Jesús Puente, abogado especialista en herencias y sucesiones

Jesús Puente, abogado especialista en herencias y sucesiones

Jesus Puente Abogado Sucesiones Herencias Madrid

"¿Familia? Familia es lo que queda después de repartir una herencia"

 

Hace años que escuché esa frase y, por desgracia, he visto más veces de las que hubiera querido cómo se cumplía esa máxima.

Y estoy convencido que, en muchos de esos casos, esas desavenencias
se podrían haber evitado si el reparto de los bienes se hubiera realizado con un asesoramiento correcto.

El reparto de una herencia implica encontrar un equilibrio, muy precario
en ocasiones, entre las preferencias de los herederos, la voluntad del
fallecido y la voracidad fiscal.

Ese equilibrio precisa de un estudio individualizado para cada caso.

 

Hace años que escuché esa frase y, por desgracia, he visto, más veces de las que hubiera querido, como se cumplía esa máxima.

El reparto de una herencia implica encontrar un equilibrio que requiere un estudio individualizado de cada caso.

 

¿Necesitas ayuda con una herencia? Te acompaño en todo el proceso

Como jurista, cuando me enfrento a una herencia, siempre tengo en cuenta, además del reparto de los bienes entre los herederos, que existen multitud de cuestiones personales, jurídicas y fiscales que rodean a esa situación sucesoria.

Todo patrimonio encierra diversas cuestiones jurídicas y fiscales que hay que tener en cuenta y  que pueden condicionar toda la tramitación.

Puede haber situaciones que, según el criterio de los propios herederos, podrían implicar incluso responsabilidades penales.

Todo esto ha de ser tenido en cuenta.

Cuando, como jurista, me enfrento a una herencia, siempre tengo en cuenta, además del reparto de los bienes entre los herederos, existen multitud de cuestiones personales, jurídicas y fiscales que rodean a esa situación sucesoria.

Todo eso tiene que ser tenido en cuenta.

Jesus Puente Abogado Sucesiones Herencias Madrid

Tramitamos la herencia de manera integral

Gestionar una herencia es un procedimiento jurídico que requiere cumplir con diversos pasos y condiciones legales. Al fallecer una persona que posee bienes, es esencial realizar los trámites específicos para distribuir dichos activos entre los herederos.

En Madrid, al igual que en el resto del país, existen leyes que regulan el proceso sucesorio, estableciendo los métodos legales, plazos y condiciones necesarios para una correcta partición de los bienes.

El proceso comienza con la obtención del certificado de defunción del difunto, documento indispensable para iniciar los procedimientos legales. Posteriormente, se debe reunir toda la documentación pertinente, como el testamento, si existe, y los títulos de propiedad de los bienes, entre otros documentos que acrediten la titularidad de los activos.

Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en herencias y derecho sucesorio que revise la documentación, verifique la existencia de un testamento válido y oriente a los herederos sobre la distribución más equitativa de los bienes.

Un aspecto crucial en este proceso es la liquidación de impuestos, específicamente el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, cuyo monto depende del valor de los bienes heredados y del parentesco entre el fallecido y los herederos. Un abogado especializado en herencias puede calcular y gestionar correctamente estos impuestos, evitando futuros inconvenientes con las autoridades fiscales.

Tras el pago de los impuestos, se procede a la partición de los bienes, lo que implica elaborar un inventario detallado de los activos y establecer un plan de distribución entre los herederos. Este paso puede ser complejo si surgen disputas entre los beneficiarios. En tales situaciones, el abogado puede mediar para alcanzar soluciones amistosas y evitar largos litigios.

Es importante señalar que la gestión de herencias puede llevar tiempo, especialmente si hay complicaciones legales o desacuerdos entre los herederos. Sin embargo, contar con el apoyo de un abogado experto en esta materia asegura que el proceso se realice correctamente y conforme a la legislación vigente.

Dada la complejidad de las leyes y procedimientos aplicables, es fundamental disponer del respaldo de un profesional en herencias para garantizar una tramitación adecuada, evitando errores y conflictos innecesarios.

El reparto de los bienes de una herencia implica un considerable numero de tramtes de los que nos encargamos íntegramente:

    • Obtención de documentos necesarios para poder llevar a cabo el reparto hereditario.
    • Análisis jurídico del testamento.
    • Análisis fiscal de las posibilidades de reparto buscando el menor coste fiscal.
    • Obtención de acuerdo de los herederos.
    • Redacción del documento de reparto, llamado cuaderno particional.
    • Tramitación de todos los impuestos de la herencia , tanto municipales como autonómicos.
    • Tramitación en el Registro de la Propiedad.
    Tras un reparto hereditario es muy normal que los bienes pertenezcan a varias personas
  • Gestionamos la liquidación de ese proindiviso.
  • Si no se puede llegar a un acuerdo, hay que acudir a la acción judicial de división de cosa común.
  • Lo normal es llegar a un acuerdo antes de que se proceda a la subasta
    En una herencia es muy normal encontrarse con inmuebles que se encuentran ocupados, por inquilinos o por parientes que no pagan renta
  • Analizamos la situación de los contratos de arrendamiento
  • En caso de ser un ocupante, comprobamos la posición jurídica del ocupante
  • Le indicamos, y presupuestamos, la viabilidad de un posible desahucio

En un reparto hereditario es muy habitual tener que analizar cuestiones relacionadas con diferentes materias, como, por ejemplo

  • Sociedades mercantiles y su situación financiera
  • Avales otorgados por el fallecido
  • Cancelación de hipotecas y usufructos en el Registro de la Propiedad
  • Análisis de procedimientos judiciales en curso.
  • Cuestiones penales entre herederos.

El listado de cuestiones que hemos visto en nuestros años de experiencia es inacabable, pero te aseguro que es importante tener un conocimiento amplio del derecho para poder detectar los problemas que puedan darse y evitar futuros dolores de cabeza

Análisis condominio

División cosa común

Acuerdos entre copropietarios

Reclamación por uso exclusivo


Nuestra mejor carta de presentación es lo que piensan nuestros clientes 

Entradas recientes del blog

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?