¿Cómo afecta recibir una herencia a tu declaración de la renta (IRPF)?

¿Cómo afecta una herencia a tu IRPF?

Cuando percibes una herencia, ya sea como legado o como herencia, ese hecho está sujeto al impuesto de sucesiones, tal como ya hemos explicado en este artículo, e incluso puede ser que haya que pagar la plusvalía municipal si se trata de un inmueble, pero ¿sabes cómo afecta una herencia tu IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)?

En primer lugar, y como principio general, debes saber que, a pesar de recibir bienes, esta recepción no tributa por IRPF.

Y ello se debe a que el artículo 4 de la Ley del IRPF indica que:

  • Art. 6 – Constituyen el hecho imponible la obtención de renta por el contribuyente.

Pero ese mismo artículo, en su apartado 4º establece que:

  • Art. 6.4. – No estará sujeta a este impuesto la renta que se encuentre sujeta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

Así pues, al estar sujeto al impuesto sobre sucesiones, no hay que pagar IRPF.

Hablemos del impuesto de sucesiones

Quiero recordar que el impuesto de sucesiones se paga cuando se perciben bienes como consecuencia de una herencia. Concretamente, y según la Ley del Impuesto de sucesiones se debe pagar por:

  • La adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio.
  • Las cantidades por los beneficiarios de contratos de seguros sobre la vida

Así pues, esas cantidades están sujetas al Impuesto de sucesiones y, por lo tanto, ya no estará sujeta al IRPF.

De esta manera, si una persona, María, por ejemplo, recibe de sus padres una herencia consistente en un inmueble y una cuenta corriente con 35.000 euros, deberá pagar el correspondiente impuesto de sucesiones por esa percepción, pero no pagará IRPF por percibir esas cantidades.

Eso no quiere decir que cuando reciba una herencia, ésta no tenga repercusión en el IRPF, puede tenerla, pero para ver cómo afecta una herencia al IRPF hay que realizar precisiones dependiendo de los bienes del fallecido.

Posibles repercusiones en el IRPF

Si bien al percibir la herencia no se paga IRPF por esos bienes, sí hay que tener en cuenta alguna cuestiones reseñables:

Sobre los bienes inmuebles¿Cómo afecta una herencia a tu IRPF?

El hecho de recibir un bien inmueble no te va a hacer tributar por IRPF, pero el hecho de ser titular de ese inmueble te obliga a tributar por él si no se trata de tu vivienda habitual.

Si el inmueble que has recibido se encuentra arrendador, tendrás que tributar por las rentas que percibas como rendimiento de los bienes inmuebles.

Es muy habitual que la vivienda que se reciba sea la vivienda habitual del fallecido por lo que no estará arrendada. En este supuesto, habrá que estar a lo que se llama la imputación de rentas inmobiliarias.

Así, si el piso no está arrendado, tendrás que imputar a tu renta un importe equivalente al 1,1% o al 2% del valor catastral en la proporción del año que hayas sido dueño del inmueble.

Y deberás tener en cuenta los rendimientos de ese inmueble desde el momento del fallecimiento de la persona que te ha dejado ese inmueble, ya que el Código Civil (art. 989) prevé que los efectos de la aceptación de la herencia se retrotraigan al momento de la muerte.

Así, si María ha heredado un piso de su padre, y éste ha fallecido el 30 de abril, María, desde el punto de vista del IRPF, ha sido la dueña durante los últimos 8 meses del año (mayo a diciembre).

Rendimientos mobiliarios: acciones y cuentas corrientes

Lo mismo sucede con los rendimientos de las cuentas o de las acciones que hayas heredeado. Si heredas acciones que cotizan en bolsa y éstas tienen un rendimiento, o sea, que te pagan un dividendo, ese beneficio sí lo tendrás que declarar.

Planes de pensiones

Si el fallecido tenía un plan de pensiones, a la hora de rescatar el importe se tributa por IRPF y no por el impuesto de sucesiones, pero solo se tributa si se cobra y en el ejercicio que se cobre.

IRPF del fallecido

Lo que debes tener claro es que, además de hacer tu declaración de la renta, tendrás que hacer, presentar y, en su caso pagar, el IRPF de la persona que ha fallecido.

Si no lo haces, y eres el heredero, Hacienda te podrá requerir para que lo presentes y lo pagues, con las sanciones correspondientes, puesto que, al ser heredero de fallecido, “heredas” también sus obligaciones.

Cuestiones complejas requieren de buenos profesionales

Como has podido comprobar, el hecho de recibir una herencia no implica que tengas que pagar impuestos, pero puede ocurrir que, si esos bienes tienen algún tipo de rendimiento, tengas que incluir ese rendimiento en tu IRPF.

Igualmente si cobras un plan de pensiones, éste tributa por IRPF y no por el impuesto de sucesiones, pero cuando cobres el importe.

Si quieres que te eche una mano y que te ayude con una herencia puedes ponerte en contacto conmigo:

leer Política de Privacidad antes de aceptar*

Sobre el autor

  • Jesús Puente Abogado Herencias y Sucesiones Madrid

    Abogado con amplia experiencia en Derecho de Sucesiones y Herencias, habiendo enfocado gran parte de su trayectoria profesional en la gestión y partición de herencias.

4 comentarios en “¿Cómo afecta recibir una herencia a tu declaración de la renta (IRPF)?”

  1. Luis de la Fuente

    Si recibimos una vivienda en herencia dos hermanos y uno le paga al otro la mitad del valor del inmueble reflejado en escrituras y una vez liquidados el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y plusvalía municipal, que impuestos tendrá que liquidar?. Tendrá que reflejar esa cantidad recibida en la declaración del IRPF.

    1. Habría que ver el caso concreto; es muy aventurado contestar sin ver los papeles y ver cómo se ha hecho la operación, pero si es una liquidación de proindiviso, en principio no tributa por IRPF, pero tampoco por ITP (impuesto transmisiones patrimoniales) ni por plusvalía municipal.
      Solo debería haber tributado por AJD (Actos jurídicos documentados), que tiene un tipo muy inferior a ITP.
      Si ha tributado de más, tiene 4 años para reclamar lo que ha pagado indebidamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?